Involucrarse
“No hay otra cosa como un "típico día" en un proyecto de terreno PBI”
–Voluntario de PBI
Únase!
Donar a PBI
Durante 40 años, hemos trabajado a nivel local, regional e internacional para proteger a cientos de defensores de derechos humanos y comunidades cuyas vidas y trabajo se ven amenazados por la violencia.
Hoy en día, brindamos protección a valientes defensores y defensoras de derechos humanos que arriesgan sus vidas en Colombia, Guatemala, Honduras, Indonesia, Kenya, Mexico y Nicaragua/Costa Rica.
Ayúdenos proteger los defensores y las defensoras de derechos humanos.
Tweets por @PBI_ISEC
Tweets by PBI_ISECPreguntas más frecuentes
Si usted no ha estado involucrado con PBI antes, es poco probable que tuviéramos la capacidad para apoyarle en la creación de un nuevo Grupo Nacional. Por favor trate de ser voluntario/a con PBI en primer lugar para aprender sobre la organización.
Si usted es un/a ex voluntario/a de PBI, por favor escríbanos a admin[at]peacebrigades.org para obtener más información y ayuda para la creación de un Grupo Nacional / Asociado.
Por favor ponerse en contacto con su grupo local PBI de la mapa interactiva o póngase en contacto con nuestra oficina internacional sobre: admin[at]peacebrigades.org. Sin embargo, si usted no es una organización de derechos humanos o de la paz es poco probable que tendríamos la capacidad de colaborar.
Nos sentimos muy cercanos a cada persona u organización que trabaja por el respeto a los derechos humanos, pero todos los fondos que recaudamos sirven para apoyar a nuestros proyectos y mantener la infraestructura. Por ello no podemos ofrecer ayudas de este tipo a otras organizaciones.
Como organización basada ampliamente en el trabajo voluntario, hay muy pocos puestos remunerados en PBI. Sin embargo, cuando es necesario hacer una contratación, los puestos de trabajo se anuncian aquí, así que puedes mantenerte al tanto si la consultas frecuentemente.
PBI funciona a nivel interno en castellano y en inglés, así que confiamos en una red de voluntarios que traduce los documentos internos y la información de nuestra página web.
La toma de decisiones basada en el consenso es un principio básico entre los valores de PBI, y las decisiones que tienen un impacto importante en el conjunto de la organización se toman en el Consejo Internacional de PBI tras consultar a todas las entidades. Nos aseguramos de que todos los documentos sobre estas decisiones están disponibles tanto en inglés como en castellano, ya que es vital para el funcionamiento de PBI. Traduciendo de forma voluntaria tendrás un papel importante en la organización y a la vez aprenderás sobre nuestro trabajo.
Intentamos no enviar documentos de más de 1.500 palabras en cada encargo, aunque a veces nos faltan voluntarios y preguntamos si alguien puede asumir más. La frecuencia de las traducciones es difícil de predecir, a veces hay mucho trabajo y a veces muy poco. A pesar de que nos marcamos fechas de entrega, entendemos que a veces éstas han de ser flexibles y dependen de otros compromisos adquiridos. Si quieres ser traductor/a voluntario/a, por favor, ponte en contacto con la Oficina Internacional en admin[at]peacebrigades.org
La Oficina Internacional no envía los boletines de noticias, pero diferentes grupos nacionales sí. Por favor, visite la página web de PBI en su país or visite nuestra página de Facebook donde se pueden ver algunas de las últimas noticias de PBI.
Existen estas posibilidades en algunos grupos de país y la oficina internacional.
Por ejemplo, si usted vive en el Reino Unido, se puede ponerse en contacto con el grupo nacional. Hay que rellenar el formulario aquí.
Para más información sobre voluntariado en otros Grupos Nacionales y la oficina internacional, visita la página Oportunidades de trabajo o ponerse en contacto con: admin[at]peacebrigades.org
Comprueba aquí si en tu país hay un grupo de país o un grupo asociado.
Si donde vives hay un grupo de país establecido, por favor, ponte en contacto con ellos y te explicarán cómo puedes involucrarte en el grupo y los procedimientos que hay que seguir para formar parte de un proyecto de PBI. Muchos grupos organizan formación inicial sobre la filosofía, el mandato, los principios y el trabajo que PBI realiza, y acudiendo a ella tendrás la oportunidad de comprender de forma básica la forma de trabajar y el funcionamiento de PBI y podrás decidir si quieres dar el paso de formar parte de un equipo o participar en PBI de cualquier otra forma.
Si vives en un lugar donde no hay grupo de país, puedes ponerte en contacto con la oficina del proyecto en el que quieres participar.
Si estás pensando en ser voluntario/a sobre el terreno, es decir, formar parte de un equipo de un proyecto, es importante que consultes con esa oficina las cuestiones sobre restricciones, visados y la “regla del propio país” que dice que las y los ciudadanos de un país no pueden ser voluntarios o voluntarias del mismo, debido a razones tanto de parcialidad como de seguridad.
Requisitos mínimos para ser voluntario/a en proyecto: para más información, ver aquí
- Fluidez en el idioma del país donde se lleva a cabo el proyecto
- Compromiso con los principios y el mandato de PBI
- Disposición para acudir a la formación de proyecto intensiva de 7 a 10 días, además de la formación a distancia
- Habilidad para adaptarse a la convivencia y al trabajo bajo circunstancias estresante y que cambias de forma rápida
- Participación previa o voluntariado en una organización de paz o derechos humanos
- Habilidades comunicativas tanto orales como escritas
- Capacidad de análisis de situaciones muy complejas políticamente
- Compromiso de participación de un año como mínimo
Para involucrarse en PBI, ya sea como miembro de la organización o como activista, ha de haber un grupo de país donde vivas, o al menos un grupo asociado que coordine a las y los socios y las actividades de PBI en ese país.
Las y los voluntarios son fundamentales para la continuación y la difusión del trabajo de los grupos de país, así que si decides participar serás gratamente bienvenido/a. Desafortunadamente, PBI no cuenta con una estrategia de apoyo o una estructura de socios y socias a nivel internacional para la participación de aquellas personas que viven en países donde no se ha establecido un grupo nacional. Sin embargo, puedes mantenerte informado/a sobre el trabajo de PBI en defensa de los derechos humanos o en educación para la paz y contribuir a ello de las siguientes formas:
*puedes consultar nuestros informes y las permanentes actualizaciones en nuestra página web.
*si deseas realizar una contribución económica al trabajo de PBI, puedes hacer donaciones online aquí
*si estás pensando en la posibilidad de formar parte de un equipo como voluntario/a, esperamos ayudarte con estas preguntas y respuestas o con más información aquí
Por lo general, sólo se investiga la posibilidad de un nuevo proyecto de campo tras la petición directa de las personas defensoras de los derechos humanos locales.
Si usted es una persona defensora de los derechos humanos en situación de riesgo en un país donde no tenemos un proyecto de campo por favor lea la información sobre PBI en nuestro sitio web. Si decide que los servicios de acompañamiento y / u otra mecanismo de protección de PBI son compatibles con sus necesidades, por favor escríbanos a laurafclarke@peacebrigades.org indicando el trabajo que hace, su actual situación de seguridad y las barreras actuales para su trabajo, y cómo cree usted que PBI podría apoyarle.